Cálculos Estequiométricos con recciones químicas

 ¿Qué es la estequiometria?

La estequiometría es el estudio de las cantidades de sustancias y energía consumidas y producidas en reacciones químicas.


¿Que son los cálculos estequiométricos?

Las distintas operaciones matemáticas que permiten calcular la cantidad de una sustancia que reacciona o se produce en una determinada reacción química reciben el nombre de cálculos estequiométricos.

Una reacción se produce en condiciones estequiométricas cuando las cantidades de reactivos están en las proporciones idénticas a las de la ecuación química ajustada.
Los cálculos estequiométricos se basan en la aplicación de un conjunto de leyes, entre las cuales están las siguientes: La ley de conservación de la masa; la ley de las proporciones definidas o de La Composición constante; y, por último, la ley de las proporciones múltiples.


La ley de la conservación de la masa señala que en una reacción química la suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos. En una reacción química la masa total permanece constante.


La ley de las proporciones definidas o de la composición constante señala que muestras diferentes de cualquier compuesto puro tienen los mismos elementos en las mismas proporciones de masa. Por ejemplo, el agua pura es la misma sin importar cuál sea su fuente, o de qué continente (o planeta) provenga.


Y la tercera ley, la de las proporciones múltiples, indica que cuando dos elementos A y B forman más de un compuesto, la proporción de la masa del elemento B que se combina con una masa dada del elemento A, en cada uno de los compuestos, puede expresarse en términos de números enteros pequeños. Es decir, que para AnBn y m son números enteros.





Comentarios

Entradas más populares de este blog